Construcción

Todo sobre cierres perimetrales: beneficios, instalación y diferencias entre mallas para tu proyecto

Cierres perimetrales: polines y malla electrosoldada

¿Estás buscando la mejor manera de delimitar tu terreno o proteger tu espacio? Los cierres perimetrales son una solución eficaz y versátil que no solo ofrece seguridad, sino que también define el entorno de tu proyecto. Imagina un cerco que no solo resguarda, sino que también realza la estética de tu propiedad. Pero, ¿cómo elegir el mejor material? ¿Cuáles son las diferencias entre las mallas disponibles? ¿Qué ventajas ofrecen los polines de madera frente a los de metal?

En este artículo, te invitamos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre los cierres perimetrales. Exploraremos los distintos tipos de materiales y mallas, como la malla electrosoldada y la malla acma, para que puedas tomar decisiones informadas. Además, te brindaremos consejos prácticos sobre la instalación y el mantenimiento, asegurando que tu cierre se mantenga en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.

Materiales y tipos de mallas para cierres perimetrales

Cuando se trata de asegurar el perímetro de tu obra, contar con los materiales adecuados es clave para asegurar la durabilidad y funcionalidad de tu proyecto.

Tipos de mallas

La malla electrosoldada es una de las alternativas más populares. Este tipo de malla ofrece una excelente relación entre resistencia y precio, lo que la convierte en una opción muy atractiva para proyectos de construcción. Además, su diseño con soldaduras en cada intersección de alambres le otorga una gran fortaleza estructural, ideal para mantener tu obra protegida.

Por otro lado, también puedes optar por la malla Acma, comúnmente conocida como malla de gallinero. Esta variante, aunque un poco menos robusta que la electrosoldada, sigue siendo una alternativa fiable y económica. Su tejido de alambre trenzado le confiere una buena durabilidad, haciéndola adecuada para cierres perimetrales en obras de menor envergadura.

La malla de gallinero es otra opción a considerar para cierres perimetrales, especialmente en ambientes rurales. Esta malla, compuesta por alambres entrelazados, es ideal para delimitar áreas donde se requiere protección contra animales, como gallinas o conejos. Aunque su principal función es proporcionar un cierre para la fauna, su diseño puede no ofrecer la misma seguridad que las opciones anteriores. Sin embargo, es una solución económica y efectiva para proyectos de menor escala.

Diferencias entre malla electrosoldada y malla acma para cierres perimetrales

Cuando se trata de cierres perimetrales, la elección del tipo de malla es fundamental para garantizar la seguridad y el diseño del espacio. 

La elección entre malla electrosoldada y malla acma dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto. Si buscas una opción que ofrezca alta seguridad, resistencia y un diseño moderno, la malla electrosoldada es la mejor elección. Por otro lado, si tu prioridad es una solución económica y ligera para delimitar espacios menos exigentes, la malla Acma puede ser la opción adecuada. Evaluar estas diferencias te ayudará a tomar una decisión informada y a garantizar que tu cierre perimetral cumpla con todas tus expectativas.

CaracterísticaMalla ElectrosoldadaMalla Acma
Resistencia y DurabilidadAlta resistencia a impactos y condiciones climáticas adversas. Opción ideal para áreas que requieren seguridad.Menor resistencia que la malla electrosoldada. Más adecuada para usos donde la seguridad no es la principal preocupación.
Facilidad de InstalaciónInstalación rápida y sencilla gracias a su diseño en paneles.También es relativamente fácil de instalar, pero puede requerir más tiempo y esfuerzo que la malla electrosoldada.
EstéticaDiseño uniforme y moderno, que puede mejorar la apariencia de cualquier espacio.Apariencia más tradicional, que puede integrarse bien en ambientes rurales o paisajes más informales.
CostoMás costosa que la malla acma, pero su durabilidad y bajo mantenimiento suelen justificar la inversión inicial.Generalmente más económica que la malla electrosoldada.
PesoMás pesada que la malla acma.Más liviana que la malla electrosoldada, lo que facilita su transporte e instalación.
Usos RecomendadosÁreas que requieren seguridad, como obras de construcción, industrias y propiedades privadas.Cerramientos de espacios donde la seguridad no es la principal preocupación, como jardines, áreas recreativas o delimitaciones temporales.

Polines para cierres perimetrales: opciones de madera y metal

Ahora bien, ¿qué tal si necesitas un cierre más resistente? El soporte de tu cierre perimetral es tan importante como la malla utilizada. Aquí es donde los polines juegan un papel crucial, y existen dos opciones principales: polines de madera y polines de metal.

Los polines de madera brindan una solución económica y fácil de instalar, mientras que los de metal ofrecen una mayor resistencia a la intemperie y a impactos. ¡Tú decides cuál se ajusta mejor a tus necesidades!

Ventajas de los cierres perimetrales con polines y malla electrosoldada

Los cierres perimetrales que combinan polines de madera o metal con malla electrosoldada ofrecen una serie de beneficios. En primer lugar, la combinación de ambos materiales proporciona un soporte robusto y una protección efectiva contra intrusos y animales. Además, la estética del cerco puede ser altamente personalizable, permitiendo que se integre de manera armoniosa con el entorno.

En resumen, la elección de los materiales y tipos de mallas para tus cierres perimetrales dependerá de tus necesidades específicas y del entorno donde se instalen. Comparar las opciones disponibles, como la malla electrosoldada, la malla acma y los polines de madera y metal, te permitirá tomar decisiones informadas para tu proyecto.

Recuerda que en Construmart contamos con una amplia gama de tableros OSB y OLB (One Layer Board) diseñados específicamente para soluciones de cierre perimetral. Estos productos te permitirán crear estructuras sólidas y estéticas que mantendrán tu obra protegida.

Instalación y mantenimiento

Una vez que hayas elegido los materiales adecuados para tu cierre perimetral, es importante saber cómo realizar una correcta instalación y mantener tus soluciones en óptimas condiciones.

Cómo instalar cierres perimetrales con polines

Empecemos con la instalación de los cierres perimetrales con polines. Lo primero es asegurarte de nivelar bien el terreno y marcar los puntos donde irán colocados los polines, ya sean de madera o metal. Luego, simplemente clava o atornilla los polines al suelo, dejando espacio suficiente entre ellos para ajustar la malla electrosoldada. ¡Recuerda respetar las indicaciones de cada producto para obtener los mejores resultados!

Mantenimiento y cuidados de cierres perimetrales

Ahora bien, el mantenimiento y cuidados de tu cierre perimetral es fundamental para prolongar su vida útil. En el caso de la malla electrosoldada, es importante limpiarla periódicamente para eliminar cualquier suciedad o residuo que pueda acumularse. Esto ayudará a prevenir la corrosión y mantendrá la malla en perfecto estado.

Por otro lado, los polines de madera pueden requerir un tratamiento antioxidante de vez en cuando, especialmente si se exponen a la humedad. Esto evitará que se deterioren con el paso del tiempo. Si optas por los polines de metal, deberás estar pendiente de posibles signos de óxido y actuar a tiempo para evitar daños mayores.

En conclusión, los cierres perimetrales son una solución esencial para delimitar y proteger espacios, y su correcta instalación y mantenimiento son clave para maximizar su funcionalidad. Al elegir entre la malla electrosoldada y la malla Acma, es importante considerar factores como la resistencia, el costo y el uso previsto del área. Con una planificación adecuada y un mantenimiento regular, tus cierres perimetrales no sólo garantizarán seguridad, sino que también aportarán un toque estético a tu entorno.

Si estás listo para dar el siguiente paso y equipar tu proyecto con un cierre perimetral de calidad, no dudes en visitar nuestra tienda en línea. Allí encontrarás una amplia variedad de materiales y productos, incluyendo tableros OSB y mallas, que se adaptan a tus necesidades. ¡Haz de tu espacio un lugar seguro y bien delimitado con Construmart!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *